Artículos publicados en la Revista de Investigación Educativa de la EGE (RIEEGE)Tecnológico de Monterrey, México
ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS EN EL AULA QUE PERMITEN FOMENTAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN TERCER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA
Héctor Saúl Niño Moreno, Hilda Guadalupe Beas Pérez, Danitza Elfi Montalvo Apolín
RESUMEN
El problema y el objetivo general de esta investigación se basan en el análisis de cómo los docentes del área de Ciencias Sociales diseñan e implementan estrategias y metodologías docentes que permiten a los estudiantes de tercer grado de básica primaria adquirir un aprendizaje significativo. Metodológicamente, se siguió un enfoque Cualitativo fenomenológico. Se utilizaron la observación, el análisis de contenido y la entrevista semiestructurada como técnicas de recolección de datos e instrumentos. Los participantes fueron dos docentes y veinte alumnos. Los resultados demostraron que los docentes implementan estrategias de descubrimiento, creativas, de ejemplificación e interrogación y metodologías inductivas (de lo general a lo particular), aunque descuidan que el aprendizaje significativo se presente en cada alumno. Falta la concientización del valor de las estrategias didácticas en el aula que permitiría que todos los alumnos se motiven y logren el aprendizaje significativo esperado.
Palabras clave: aprendizaje significativo, motivación, estrategias y metodología.
Strategies and Methodologies in the Classroom promote Meaningful Learning in Third Grade Elementary Education
The problem and the general objective of this research are based on the analysis of how teachers in the area of Social Sciences design and implement teaching strategies and methodologies that allow students in Third Grade of Elementary School to acquire meaningful learning. Methodologically, a phenomenological qualitative approach was followed. Observation, content analysis and semi-structured interviewing were used as data collection techniques. The participants were two teachers and twenty students. The results showed that teachers implement discovery, creative, exemplification and interrogation strategies and inductive methodologies (from the general to the particular), although they neglect the presence of meaningful learning in each student. There is a lack of awareness of the value of didactic strategies in the classroom that would allow all students to be motivated and achieve significant expected learning.
Keywords: Meaningful Learning, Motivation, Strategies and Methodology.
PALABRAS CLAVE
aprendizaje; estrategias; metodologías
Jessica Guzmán Coronado, Claudia Carolina Rodríguez Miranda, Danitza Elfi Montalvo Apolín
RESUMEN
El objetivo general de esta investigación se enfoca en el análisis de la metodología de inmersión temática y el aprendizaje significativo en alumnos de 2º grado de una Escuela Primaria de la comunidad de Santa Cruz Tacache de Mina, Huajuapan de León, Oaxaca. El fenómeno de estudio fue abordado desde el enfoque cualitativo-evaluativo y se utilizaron diversos instrumentos para la recolección de datos, como la observación sistemática participante, el análisis de contenido y la entrevista semiestructurada. Los resultados obtenidos demostraron que la Inmersión Temática fue una propuesta didáctica que permitió el desarrollo del pensamiento constructivista y el aprendizaje significativo en los alumnos, mediante el interés de los contenidos de clase y con el apoyo de los padres de familia fomentó el conocimiento de un tema a través de la indagación personal en el entorno social del niño.
Palabras clave: inmersión temática, aprendizaje significativo.
Thematic immersion. A didactic proposal to promote meaningful learning in the student
The general objective of this research focused on the analysis of how the thematic immersion methodology favors meaningful learning in Students of 2nd grade an elementary School in the Community of Santa Cruz Tacache Mina, Huajuapan de León, Oaxaca. The phenomenon of study was approached from a qualitative-evaluative methodology and different techniques for data collection, such as systematic participant observation, content analysis and semi-structured interviews. The results showed that the thematic immersion was a didactic proposal that allowed the development of constructivist thinking and meaningful learning in the students, through the interest of the class contents and with the support of the parents, it fostered the knowledge of a theme through personal inquiry into the child's social environment.
Keywords: thematic immersion, meaningful learning.
El objetivo del estudio fue identificar estrategias educativas que favorecen el aprendizaje autodirigido y mejoran las capacidades cognitivas de los alumnos de Preparatoria. Se utilizó el enfoque cualitativo, el método evaluativo, y las técnicas: Análisis de contenido de programas operativos de docentes, Entrevista semiestructurada a cuatro docentes, Observación directa no participante y Grupo focal a 22 alumnos. Los resultados demostraron que los docentes (1) usan estrategias (a) disposicionales: afectivo-emotivas y automanejo, control del contexto, (b) de procesamiento y uso de información: atencionales, codificación, elaboración y organización de información, repetición y almacenamiento, (c) de recuperación de información e interpretación propia, (d) cognitivas, que favorecen la autodirección; (e) de comprensión de temas académicos más que el desarrollo integral; (2) fortalecen habilidades analíticas, reflexivas, motivacionales y autorregulatorias; (3) usan como estrategias: aprendizaje colaborativo, resumen, Role Playing, exposiciones, analogías, análisis y reflexiones, y (4) no tienen actitudes y conocimientos para implementar el aprendizaje autodirigido.
aprendizaje autodirigido; autorregulación: estrategias de enseñanza
Texto completo: PDF
El objetivo del trabajo fue analizar los métodos, técnicas y estrategias utilizados en la enseñanza del francés como tercera lengua extranjera en la producción oral de dicho idioma en la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, Campus Sonora Norte. El enfoque metodológico fue cualitativo. Las técnicas de recopilación de datos que se utilizaron fueron: la observación, las entrevistas y el análisis de contenido. Los resultados demuestran que: (a) los métodos más utilizados para propiciar la producción oral son el método situacional, el comunicativo, el de trabajo grupal y el constructivista, (b) las estrategias más desarrolladas son las estrategias cognitivas y de comunicación, las sociales-afectivas, impuestas e inducidas, (c) la técnica de aprendizaje más utilizada es el trabajo colaborativo seguida del Role Playing, (d) las mayores dificultades de los alumnos al hablar residen en la falta de vocabulario, la pronunciación, la gramática y la traducción.
Texto completo: PDF
Lily (Fábula)
Las pequeñas Lirios (Sego Lily) entreabrieron sus ojitos como queriendo despertar. La primavera se dio teóricamente y ellas pensaron que era hora de salir, y con gran algarabía todas se despertaban unas a otras. Arreglaron sus vestidos de seda y organza en blanco con puntillos amarillos, y un toque de lila y verdor. Se prepararon y acicalaron esa mañana y comenzaron a salir con estusiasmo. Apenas salieron a la luz, los "flashes" de las cámaras no se dejaron esperar, posa aquí, posa allá, y las mejores fotos se publicarán. Ellas estaban coquetas y muy hermosas con su elegante color, e iban desfilando por todo el jardín. Fueron a visitar a las Rosas y aquellas no salían aún, fueron a visitar a los Tulipanes y tampoco salieron, los Geranios se ocultaron y algo extraño repentinamente ocurrió. El sol se ocultó y los copos de nieve comenzaron a caer con lentitud ¡Corre a casa! gritó una, que la nieve caerá aquí, dijo otra. ¡Oh! no era tiempo de salir, se lamentó la tercera, ¡Oh, Oh! ¡Vestidos níveos cuidadosamente decorados! ¡Qué rotunda decepción! murmuraban todas... y comenzaron a llorar. Fueron engañadas por el sol, el clima, la temperatura, el viento. La tierra cambió su rutina mundial y las estaciones con ella ¡Qué trágica realidad! Solo quedó el recuerdo de una espléndida mañana con las bellas flores de Utah en mi jardín y esta historia original plasmada en unas fotos.
Moraleja:
Reflexiona los eventos y no te dejes engañar. Las glorias de esta tierra son a menudo falsas y pasajeras.
Por Dra. Danitza Montalvo (Actualizado en Diciembre de 2009).
Por el Messenger con Vallejo
de Dra. Danitza Montalvo A.
Simplemente tomo mi pluma cuya metamorfosis es ahora un teclado, es que la tecnología arrasa, y la computadora se convirtió en la amiga de mis silenciosas tertulias con César… Si Vallejo viviera estos tiempos donde el desarrollo tecnológico está en su máximo apogeo, cavilo un poco, el mundo en minutos disfrutaría de sus nuevos escritos y lo veríamos muy a menudo en Internet brindando alguna conferencia. Tal vez tendría su Email, y estoy segura que le hubiera contactado y le hubiera solicitado una amena charla por el Messenger. Le comentaría que de la existencia de tantas poesías de la literatura peruana (allá por los años de 1990-1995) escogí “Los pasos lejanos” para que cada uno de mis alumnos de Tercer año de Educación Secundaria memorizara sus versos. Le contaría que no tuve dificultad alguna porque los alumnos, así como yo, admiraban sus escritos, y hacíamos una especie de hermenéutica filosófica en las clases, con positivos resultados.
Escuchar los versos declamados de memoria en las voces de adolescentes se hacían más valiosos todavía, tal vez al oír esto, César sonreiría complacido por la Webcam, intuyendo que de esta experiencia, muchos alumnos continuarían la ruta vallejiana con pasión”.
Nota publicada en El Heraldo Vallejiano EDICIÓN ESPECIAL del Instituto de Estudios Vallejianos—Brigham Young University, Utah. 15 de noviembre de 2008- Volumen 6, número 2
Espacio Poético
Pienso que tomaremos una taza de Café
allá donde gustabas sentarte
en algún lugar discreto del seductor Paris...
No dirás que estoy soñando porque
¿quién que te conoce no se tomó un café contigo,
una copa de vino o solo un vaso de agua...?
¿quién que no te conoce, sueña, llora, ríe y
se solidariza con tus versos?...
Me emociono, solo será una taza de café...Tal vez me vista de ninfa, de diosa del Olimpo...
o de ñusta de los Andes...
Me emociono, será un momento al otro lado del mundo para que me enseñes los versos que llevaste celoso
en tu corazón y no llegaron a mis manos...
Estaré allá burlando la agonía, el desasosiego,
las persecusiones...
absorbiendo ansiosa tus libros secretos
al son de tus labios y los ecos...
Estaré contigo, inspirando mi espíritu,
doblegando el olvido...
aprenhendiendo...
ese corazón tuyo "vilmente" sensible
y único de las letras...
Iré y...sé que el calor de tus versos
se fundirán con el café que tomaremos juntos...
en una taza...
Primavera, 2008. Utah.
Del libro de la autora "Cortejando a la sabiduría".
Publicado en el Heraldo Vallejiano 8.1 (15 de marzo de 2010, Volumen 8, número 1) del Instituto de estudios Vallejianos-Bringham Young University, Utah.
Publicado en el libro "Homenaje Poético a César Vallejo" por Dra. Mara García (BYU) en julio de 2010.
Publicado en libro "Mil Poemas a César Vallejo" por Alfred Asís, en Isla Negra, Chile 2012.
Vallejo, el Maestro del Verso
De Danitza Montalvo
El maestro del verso está cerca
aun cuando un Viernes Santo de abril se fuera…
Su herencia crece en los densos
bosques de la palabra… en cada pergeño…
El maestro vibra en los versos del infinito
del que surca el espacio de lo no conocido
y lo por conocer,
del que integra en su alma, polvo, tierra, vida, amor…
El maestro vive en la danza de las dunas
que amanecen y desaparecen en las noches…
En el torrente de la sangre que ama sus versos y,
hace un recital en la oscuridad de la noche…
con las estrellas.
El maestro vibra en el alma de quienes escudriñan
sus registros metaconfidentes de los Poemas humanos, Trilce…
Vibra en las aficiones de los que intentan conocer su pluma
y siguen sus lecturas… efusivos, cautivos…filosofando…
Vallejo vive en los diálogos…del tiempo,
su tiempo, mi tiempo…tu tiempo.
Invierno, Utah, 2008
*El poema “Vallejo, el maestro del verso” pertenece al libro de la autora “Cortejando a la sabiduría”.
Publicado en la página del Instituto Vallejiano de la Universidad BYU -Utah
Publicado en "Mil Poemas a Cesar Vallejo" Por Alfred Asís,en Isla Negra, Chile, 2012.
Cautivos pergeños a Gualeguaychú
de Danitza Montalvo
(a Gente de Letras, Gualeguaychú, Argentina)
Duermo en mi consuelo de finas sábanas blancas
bordadas con hilos de sonrisas y
manos de amapolas en el nadir de las
estrellas de las ondas suaves del río de
Gualeguachú.
Descanso mis pensamientos y trabajo mis
versos en cada onda, en cada estrella
que se refleja por el sol casi alegre,
casi mustio, en tus ojos...
Las ramas secas dibujadas
por la estación de la vida dan vida
a los placeres de mis sentidos,
de mis sentidos que a veces duermen
sin verte queriendo verte...
en una noche de sol... en un día de luna...
Duermo como satisfecha de mi camino
en tus parques y tus niños del mañana
que serán primavera...
en mis inquietos versos...
Mañana, podré decirte que he vivido hoy
el placer de conocerte,
mañana, podré susurrarte
que también te siento mío
como te sienten tus poetas dueños...
dueños de tus ensueños veraniegos,
de tus plegarias tímidas,
de tus aspiraciones de amor y estrofas
en cada calle de lluvia,
en cada esquina de lágrimas,
en cada beso inocente,
en cada árbol de palomas...
de nidos casi vacíos...
Ahora duermo alargando el tiempo
de las voces del silencio
y descanso en tus gemas como ellos...
como ellos, que saben amarte...
como ellos que saben vivirte...
como los poetas
en la casa del laureado Andrade... Amigo nuestro...
Invierno 88. Gualeguaychú, Argentina.
Del libro de la autora "..desde mi identidad" (2001). Venta de este libro en la Librería del TEC de Monterrey, México
Las Rosas de mis sueños
Por Danitza Montalvo
Estoy construyendo en mis sueños nocturnos
un camino de rosas
para que tus pies pasen sin lastimarse y
tus nobles ojos sin parpadear.
Mira, empiezan a brotar cautivantes retoños
de rosas escogidas con denuedo,
son todos para ti, todos Señor.
Mira que garbosos se lavantan
con armoniosos colores,
tiernos, finos, gráciles.
Estoy construyendo en mis sueños despiertos
un camino de rosas
para que tus manos no se lastimen y
tu corazón sonría.
Mira, son de hermosura singular, lozanas, copiosas,
con pétalos de amor, con pétalos de bondad,
con pétalos de fidelidad...
Son para ti, todas señor.
Mira que graciosas sonríen entre sí
sinceras, transparentes, castas.
Estoy construyendo en mis sueños profundos
un camino de rosas
para que a tu paso haya luz.
Un camino donde la brisa sea aroma,
donde la sonrisa sea vida.
Un camino sin la aridez del desaliento,
sin la dilución de la alegría,
sin el temor de la penumbra.
un camino de santidad, donde las rosas te veneren
floreciendo cada día su existencia a tu existencia.
Estoy sembrando señor, esas rosas que,
por tanta gracia y belleza el hombre dice
que son hermosas,
sin saber aún
que las que voy sembrando para ti,
son aquellas rosas
sin espinas.
Otoño 97. UM.
México*Del libro de la autora "Arroyos de Caridad" (2000).
Amarte
De Danitza Montalvo
Solo sabre amarte
como la planta tierna
con la lozanía
de sus verdes ramas
amar con la savia de mi ser
tus ojos de mar, tus labios cerezos
amarte
como una lápida
sin nombre
Del libro de la autora "Amaroma" (1988)
Changing
By Danitza Montalvo
I have seen the sea without life in my dreams
I have seen the last day of the life...
Do you know what dream is that?
The flowers were sleeping in spring
The trees too...
The ice doesn't exist more
The shadow haves come early
The darkness will comes
There is not joy...
What happen in the world?
Everything moves strangely
Everything is changing
You changed, your mind change
Perhaps, you have missed the love to nature...
The world begins to die
You need think like the wind
What do you do?
What I do?
What we do?
What, what, what...we need to do?
Mother Earth excuse us...
I'm sorry because we have neglected to you...
I'm sorry...
Copyright ©2008 Danitza E. Montalvo.
Signs
By Danitza Montalvo
The world is a sign,
the land is a sign,
the water is a sign,
the air is a sign...
Who says that you are a sign?
Who says that I am a sign?
The life is a sign of the power...
Of that who said "Let there be light: and there was light".
Of that Who said "Let us make man in our image..."
Everything is a sign, you, the life, the world... me...
Everything is a sign of liberty, charity and God's love...
Copyright ©2008 Danitza E. Montalvo
Bajo la luz de la Luna*
De Danitza Montalvo
Cuando la luna desciende durante la noche,
algunas personas observan un solo camino:
el mejor, el más alumbrado, y
lo toman para su travesía…
Nunca pensaron que podrían existir más caminos
en su paso por esta vida …
Existen muchos caminos bajo la luz de la luna,
solo tienes que ver y ver hasta que tus ojos observen
los demás caminos que te ofrece la vida:
Algunos son infinitos, otros son escabrosos,
Algunos son extensos, otros pedregosos,
Algunos son cortos, otros finitos…
Otros son difíciles para recorrer la redondez del mundo...
Pero, cada camino tiene un objetivo,
cada camino tiene una verdad,
cada camino tiene un signo…
El camino más fácil es el que todos toman,
sin imaginar siquiera que el más difícil y escabroso
podría ser el menos transitado, pero el más acertado…
Cuando tus ojos observen los caminos bajo la luz de la Lunapiensa primero antes de iniciar tus pasos en uno…
Entonces comenzarás a transitar por el camino
que con sabiduría has elegido, sin voltear atrás,
sin arrepentirte de los otros que has dejado…
¡El correcto camino de tu vida está en ti!
¿Qué camino elegirás para dejar tus huellas imborrables ?…
Verano 2006. Utha, USA.
Below the Moon's Light
By Danitza Montalvo
When the Moon descend on the earth, on the night
some people see one road only:
The better road, the most lighted road,
and, they take this road for their trip,
They never thought…
…that might exist more roads in the roads of their lives...
There are many roads below the moon’s light,
You just can see and see only
until your eyes can watch other roads that offers the life…
Some roads don’t have end, some roads are rugged,
Some roads are long, some roads have end,
Some roads are short, some roads have stones,
Others roads…
…are difficult and risky to travel through the earth…
But,
Every road has one target, every road has one truth,
Every road has one sign…
The easiest road is take for all,
without to imagine that the road most rugged
and hard could be the least transited but the most correct…
When your eyes can see
the other roads below the moon’s light,
you need think before you put your first step,
then, you will walk for the select road with wisdom,
without thinking about returning to the others roads
and you don't return again, and you don't come back…
The correct road of your life is in yourself
Which road you elect for your first footprint…?
* Este poema pertenece al Libro de la autora "Cortejando a la Sabiduría", en la versión de Inglés (Below the Moon’s Light) fue ganador en el concurso de West Jordan City Arts Council, Utah, USA, en agosto de 2006, y fue publicado en el periódico de West Jordan City en octubre de 2006.
Frases de Inspiración y razonamiento
"Cuando el alumno aprende la ignorancia llora..." (Danitza Montalvo, 1996)*
"En la experiencia hay una fuente de sabiduría que no debemos dejarla fluir sin beberla" (Danitza Montalvo, 2004)*
"Disfruta la primavera de tus días que viene el invierno..."(Danitza Montalvo, 2005)*
"Busca los límites de tu libertad para hacer feliz a los que te aman..." (Danitza Montalvo, 2007)*
"Las decisiones a veces son determinantes, analiza las tuyas para que las lágrimas no sean tardías..." (Danitza Montalvo, 2007)*
* Cada frase presentada corresponde al libro de la autora, "Cortejando a la Sabiduría".
El precio de la inocencia
Por Danitza Montalvo
La inocencia se calla, se esconde, enmudece bajo el silencio del dolor.
Los sueños truncos parecen... todos corren desesperados, el niño duerme y no sabe por qué...
La inocencia fue dolor, sagre, olvido, inconciencia por una tarde de festín y algarabía el niño pretendió ser feliz...saltar, brincar, jugar con los demás...
La vida está en juego, los minutos de oro se van desvaneciendo en las horas frías de la noche...
No hay quietud, hay dolor, somnolencia... hay culpa...
¿Quién se atrevió a golpear a un niño? a manchar con su sangre las calles mustias de un suburbio serrano...
La noche avanza privada de paz, el desvaneo persiste, las miradas se cruzan sin lenguaje, el niño solo duerme...
Mañana un camino comienza... El culpable llora su insensatez, la gente acompaña por sentidos (otros por noveleros)
El niño pregunta ¿qué me paso?... todos lloran sin saber...
La inocencia despertó ¿quién pagará su precio?...
Spring, 2008. Utah
Inspirado en Ariel Esteban Montalvo Apolín (en un accidente automovilístico). El poema corresponde al libro de la autora "Cortejando a la sabiduría".